Ir al contenido principal

Reto 2 del #VRMooc: Propuesta didáctica

El reto #2 del Mooc "Realidad virtual en Educación" se nos ha pedido que consiste en seleccionar un mundo virtual inmsersivo o semi-inmersivo y debemos plantear una propuesta didáctica asociada a dicho contenido.
A continuación presento mi propuesta para este reto:

Datos del recurso
Nombre del recurso: Explore The Solar System: 360 Degree Interactive Tour!
Titans of Space® Cardboard VR.
Url: https://www.youtube.com/watch?v=0ytyMKa8aps
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.drashvr.titansofspacecb
Breve descripción: Take a 360 degree virtual tour of our Solar System, with the help of Crash Course Astronomy host Phil Plait!
Titans of Space® is a short guided tour of our planets and a few stars in virtual reality. Works with Google Cardboard.
Tipo de experiencia: Inmersiva (con visor VR) o semi inmersiva (sin visor VR).
Inmersiva (con visor VR).
Formato: Vídeo 360º
Simulación
Plataforma: El recurso está disponible para todos los dispositivos móviles (Android, iOS y Windows Phone). También puede verse desde la pantalla de un ordenador o en una tablet.
El recurso necesita de un visor VR

Propuesta Didáctica
Materia / Área curricular: Historia - Geografía
Nivel educativo: Primaria - Secundaria
Público objetivo: Alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 12 años.
Duración: cuatro sesiones (intercalando la teoría y practica virtual - real)
Objetivos:
  • Conocer los planetas y su orden respecto del Sol.
  • Identificar las características más relevantes de cada cuerpo.
  • Identificar el Sistema Solar como parte de un sistema mayor, Universo.

Actividades
El vídeo de VR se presenta como un recurso virtual intercalado con teoría y actividades encaminadas a enseñar la composición del universo y nuestro sistema solar.
Fase Inicial
Actividad 1: Visualizar el vídeo Original broadcast of the moon landing
  • A través de una lluvia de ideas los alumnos responden a las siguientes preguntas.
    1. ¿En dónde se encuentran las personas del vídeo?
    2. ¿Cuál es el lugar de origen de las personas del vídeo?
    3. ¿Porque usan ese tipo de ropa?
  • Cada estudiante debe dibujar la Tierra y la Luna.
  • En grupo de 3 personas deben plantear por que el hombre decide ir a la Luna.
Fase Intermedia
Se presenta el recurso El sistema solar.

Actividad 2: Visualizar el recurso Explore The Solar System: 360 Degree Interactive Tour!
  • En grupo de 3 personas construir una maqueta con elementos reciclados de un planeta seleccionado y realizar una presentación oral.
  • Todo el grupo Arma una maqueta del sistema solar con los planetas creados por los diferentes grupos de 3 personas.
Fase Final
Realizar el viaje a través de Titans of Space® Cardboard VR.
Como elemento de evaluación cada estudiante debe completar el recurso El sistema solar

Otros posibles recursos o acciones complementarias
  • Lectura y comentario de artículos que traten sobre este tema.
  • Crear Dibujos
  • Salida de campo
  • Escribir historias de cómo se imaginan la vida en otros lugares
  • Dibujar a seres de otro planeta
  • Crear lenguajes de otros planetas
  • Representación teatral

Sitios recomendados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pensando en las Moiras

"La educación se inicia desde el primer pulso eléctrico en nuestras neuronas y finaliza cuando esta electricidad es apagada por el fino corte de las tijeras de Átropos." - yefferson estévez pacheco.

Desbordamiento de información

Reflexión desarrollada para el MOOC “Encontrando tesoros en le Red” de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico INSPT. Infoxicación , término desarrollado por Alfons Cornella en 1996. Este término hace referencia a la sobrecarga de información que recibe un usuario, sobre determinado tema, esta sobrecarga causa la sensación de no tener la capacidad de gestionar y utilizar esta información. La infoxicación se sustenta y crece gracias a la gran cantidad de espacios virtuales donde podemos encontrar el tema o la información, analizados desde diferentes puntos de vista, tanto correctos como incorrectos. Esta infoxicación acarrea problemas de índole personal, podemos apreciar el aumento de tiempo para la recolección, filtrado y análisis de la información lo que conlleva un sobresfuerzo físico, mental y emocional (destacando que algunas personas pueden sentirse inútiles por no poder entender el tema). Todo esto...