Ir al contenido principal

Sitio de internet muestra más de 25 mil imágenes de la biodiversidad colombiana

Foto: Fotolia

El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt ha dispuesto la página web de forma gratuita.

El banco de imágenes ambientales de la Unidad de Producción Audiovisual de este organismo, que ha documentado desde hace 13 años la flora y fauna del país, es el más amplio archivo de fotografías y videos de un instituto de investigación en Colombia.

Está conformado por más de 25 mil fotos de animales, plantas y paisajes, al igual que capturas de diferentes escenarios culturales y naturales. Así mismo, cuenta con diversos clips de video; por el momento son pocos, pero la entidad pretende llevar a la Red las más de 300 horas en video sobre el tema.

La parte de animales la conforman cerca de 9 mil imágenes en categorías como aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios, moluscos y artrópodos. En el caso de las plantas y hongos el número supera las 3.700 fotos.

Un aspecto importante del sitio es que el contenido se puede utilizar sin restricciones, desde que no sea para fines comerciales. De esta manera, los estudiantes tienen la opción de usar las fotografías en trabajos y exposiciones, mientras que los educadores cuentan con una herramienta útil para dar a conocer la rica biodiversidad colombiana.

Cómo ingresar

En la página principal de la Unidad de Producción Audiovisual del Instituto (www.humboldt.org.co/upa) encontrará el botón 'Ingresar a este portal'. Este lo llevará a un formulario en el que tendrá que escribir su nombre, dirección de correo electrónico y ocupación. Luego dé clic en ingresar.

Posteriormente, si ya ha hecho este registro, tan solo deberá digitar su correo electrónico en la casilla correspondiente.

En la parte superior encontrará enlaces de acceso a las cuatro grandes temáticas que posee el servicio. Para ingresar, elija la de su interés.

Una vez allí se mostrarán a la izquierda las diferentes clasificaciones que es posible hacerles al contenido: por región, departamento, tipo de reserva natural y nombre de la reserva.

Las fotografías están disponibles en tres tamaños, que están representadas en los tres íconos ubicados debajo de cada una de ellas. Los dos primeros permiten la descarga gratuita de la imagen. Para obtenerla en alta resolución es preciso ponerse en contacto con el Instituto, pues en este caso el servicio tiene costo.

Así mismo, en la caja de texto que acompaña cada foto encontrará la información correspondiente a la especie retratada. Para las aves, por ejemplo, verá su nombre científico y el lugar donde fue capturada la fotografía.

En cuanto a los videos, el enlace es el último botón de la derecha del menú que se encuentra en la parte inferior de la página.

Y está la enciclopedia mundial

El objetivo del sitio 'Encyclopedia of Life' (www.eol.org) es referenciar los 1,8 millones de especies vivas que existen sobre la Tierra. Allí encontrará fotografías, gráficos, información detallada de cada especie, así como vínculos a otros sitios que tengan información al respecto. Aunque tiene la opción de cambiar el idioma a español, no todo el contenido está traducido.

Fuente: eltiempo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pensando en las Moiras

"La educación se inicia desde el primer pulso eléctrico en nuestras neuronas y finaliza cuando esta electricidad es apagada por el fino corte de las tijeras de Átropos." - yefferson estévez pacheco.

Reto 2 del #VRMooc: Propuesta didáctica

El reto #2 del Mooc " Realidad virtual en Educación " se nos ha pedido que consiste en seleccionar un mundo virtual inmsersivo o semi-inmersivo y debemos plantear una propuesta didáctica asociada a dicho contenido. A continuación presento mi propuesta para este reto: Propuesta Didáctica Datos del recurso Nombre del recurso: Explore The Solar System: 360 Degree Interactive Tour! Titans of Space® Cardboard VR. Url: https://www.youtube.com/watch?v=0ytyMKa8aps https://play.google.com/store/apps/details?id=com.drashvr.titansofspacecb Breve descripción: Take a 360 degree virtual tour of our Solar System, with the help of Crash Course Astronomy host Phil Plait! Titans of Space® is a short guided tour of our planets and a few stars in virtual reality. Works with Google Cardboard. Tipo de experiencia: Inmersiva (con visor VR) o semi inmersiva (sin visor VR). Inmersiva (con visor VR). Formato: Víde...

Desbordamiento de información

Reflexión desarrollada para el MOOC “Encontrando tesoros en le Red” de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico INSPT. Infoxicación , término desarrollado por Alfons Cornella en 1996. Este término hace referencia a la sobrecarga de información que recibe un usuario, sobre determinado tema, esta sobrecarga causa la sensación de no tener la capacidad de gestionar y utilizar esta información. La infoxicación se sustenta y crece gracias a la gran cantidad de espacios virtuales donde podemos encontrar el tema o la información, analizados desde diferentes puntos de vista, tanto correctos como incorrectos. Esta infoxicación acarrea problemas de índole personal, podemos apreciar el aumento de tiempo para la recolección, filtrado y análisis de la información lo que conlleva un sobresfuerzo físico, mental y emocional (destacando que algunas personas pueden sentirse inútiles por no poder entender el tema). Todo esto...