Foto: Fotolia El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt ha dispuesto la página web de forma gratuita. El banco de imágenes ambientales de la Unidad de Producción Audiovisual de este organismo, que ha documentado desde hace 13 años la flora y fauna del país, es el más amplio archivo de fotografías y videos de un instituto de investigación en Colombia. Está conformado por más de 25 mil fotos de animales, plantas y paisajes, al igual que capturas de diferentes escenarios culturales y naturales. Así mismo, cuenta con diversos clips de video; por el momento son pocos, pero la entidad pretende llevar a la Red las más de 300 horas en video sobre el tema. La parte de animales la conforman cerca de 9 mil imágenes en categorías como aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios, moluscos y artrópodos. En el caso de las plantas y hongos el número supera las 3.700 fotos. Un aspecto importante del sitio es que el contenido se puede utilizar sin restricciones, desde qu...